domingo, 25 de octubre de 2015

Los 10 fallos del vino (Imperdible)

¿Cómo identificamos visualmente los defectos del vino? ¿A que huelen los vinos que se han perdido? ¿Y su sabor? Como podemos observar en el cuadro inferior, cada defecto tiene un origen diferente, y como todo en la vida, algunos se pueden minimizar o recuperar, otros lamentablemente estropearán el vino. 1.- Oxidación La oxigenación produce un defecto por contacto excesivo del vino con el aire, la oxidación, que provoca una alteración perjudicial...

Revelan el mayor secreto: ¿cómo beber mucha cerveza sin embriagarse?

Un periodista de la revista Esquire reveló en un artículo cómo alguien puede beber toda la noche sin llegar a emborracharse. El reportero recibió el secreto del legendario Kim Koch, famoso fundador y co-presidente de Boston Beer Company, una mítica fábrica de cerveza. Aaron Goldfarb, el periodista de Esquire, tuvo la oportunidad de entrevistar a Koch, quien intencionalmente lo invitó a tomar varias cervezas. Cuando el reportero ya sufría los primeros...

sábado, 24 de octubre de 2015

La hipocresía de cobrar las bolsas de la compra

La hipocresía de cobrar las bolsas de la compra finalmente se ha extendido a casi todos los supermercados e hipermercados, enarbolando en todo momento la bandera del ecologismo y la reducción de residuos, que queda genial de cara a la galería, cuando en realidad los motivos no son esos. Hablo de hipocresía porque aunque es totalmente cierto que al cobrar las bolsas se reduce su consumo y, por ende, los residuos que provocan, no es menos cierto...

Sabores de helados que no te creerías y por desgracia existen

Creo no hay duda de que el verano y los helados hacen una pareja perfecta. Los productores, marcas y artesanos lo saben, y por eso cada año encaran la temporada con novedades para atraer al cliente. Últimamente parece que todo vale pero hay algunas propuestas más que cuestionables, como estos sabores de helados que no te creerías y por desgracia existen. Lejos queda esa época en la que los sabores de helado se podían contar con los dedos de...

¿Qué es la cocina al vacío o Sous Vide?

Se realiza con el producto crudo, porcionado y condimentado, envasado al vacío y cocinado en un baño maría electroestático, todo esto bajo estrictas normas de seguridad e higiene, seguido de un rapidísimo enfriamiento en un abatidor de temperatura. Con este sistema, la concentración de sabores es óptima, dando como resultado un producto de muy alta calidad y la ventaja más importante es que una vez cocinado y enfriado el producto se conservar hasta...

¿Cómo se cata un café?

El método de cata de café más extendido es el conocido como "cata a la brasileña" en el que los catadores valoran no un café terminado, listo para tomar, sino una ligera infusión que permite percibir la mayoría de las características del producto. Los cafés a catar deben ser presentados en todas sus formas: en una bandejita el grano verde, en otra el grano tostado y finalmente la infusión, de la que hay que disponer al menos de dos tazas de cada...

Un helado resistente al calor

Un grupo de investigadores de las universidades de Edimburgo y Dundee han descubierto una proteína natural que se puede utilizar para crear un helado más resistente al calor. La proteína se une al aire, la grasa y el agua en los helados, creando una consistencia suave que permanece congelada por más tiempo y que podría evitar que un sabroso cono de helado se derrita en nuestra manos sin que nos demos cuenta. Los científicos escoceses añaden que...

viernes, 23 de octubre de 2015

"Chipa tití", la ingeniosa campaña paraguaya contra el cáncer de mama (Paraguay)

Una asociación de mujeres del vecino país vende enla calle el tradicional pan de mandioca y queso con forma de senos para concientizar sobre la enfermedad. ¿Lo comerías? La Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama protagoniza una original campaña en Paraguay, con la que a partir del chipa hecho con forma de senos busca fomentar la detección precoz del cáncer de mama. En Paraguay esta enfermedad acaba con la vida de seis mujeres por...

domingo, 18 de octubre de 2015

La pizza más cara del mundo

Luis XIII, la “pizza más cara del mundo” cuesta 8.300 euros y se elabora en Italia. Eso es el precio que pone Renato Viola, un joven pizzero de Italia, por elaborarte una pizza a domicilio. La pizza más cara del mundo, como así ha sido bautizada por el valor en el mercado de los ingredientes que lleva, podrá ser degustada por todos aquellos que paguen la friolera de 8.300 euros. Luis XIII, como se llama la pizza en cuestión, lleva entre sus ingredientes...

"Breaking Bad" tiene su propia cafetería

Inspirado en Walter White y Jesse Pinkman, un fanático de la serie creó el "primer café-laboratorio del mundo". ¿Entrarías a una cafetería en la que todos sus empleados están vestidos con trajes amarillos o tomarías un capuchino en tazas de laboratorio? La realidad es que el furor por Breaking Bad continúa vigente y un fanático de la serie decidió crear una cafetería que es una fiel representación del laboratorio de Walter White y Jesse Pinkman:...

El restaurante del futuro.

Eatsa abrió sus puertas en Estados Unidos y sorprendió a todos por su propuesta "deshumanizada": no tiene mozos, ni mostrador y se pide por tablet. ¿Llega la era de la no-interacción? Ideal para los más "gruñones", en Eatsa casi no se ven empleados. Tampoco hay mozos, mostrador ni se puede charlar con el cocinero. Claramente, no es un local de comidas rápidas más. Recientemente inaugurado en San Francisco, se lo llama el "restaurante del futuro"...

Pop-Up, restaurantes nómadas

El pop-up es un concepto fugaz, itinerante, donde los chefs proponen nuevas experiencias fuera de sus cocinas. Esta revolución gastronómica empezó en Londres y Nueva York y se fue divulgando por todo el mundo frecuentada en mayor medida por foodies o sibaritas que buscan nuevas emociones entorno a un buen plato. Aunque la corriente está en alza actualmente, ya existía en las casas señoriales de Cuba y Estados Unidos sobre 1979. Su punto de partida...

Un sello de calidad para la comida casera

Muchos somos los comensales que salimos cada día a la calle y comemos en bares o restaurantes. En muchos casos añoramos la comida casera, esa que nos elaboraban nuestras madres o abuelas a fuego lento durante varias horas partiendo de un buen fondo, en ocasiones difícil de encontrarla. Por ese motivo, Francia ha dado un paso legislando lo que es o lo que no es comida casera para fortalecer a los negocios que elaboran cada día esos tradicionales...