viernes, 29 de mayo de 2015

Marihuana ´gourmet´, un éxito en Denver

Tras la aprobación en Colorado del consumo de marihuana para uso recreativo, en la ciudad de Denver empiezan a adquirir popularidad eventos y fiestas que permiten el disfrute de la planta en ambientes distendidos, así como en locaciones discretas o con cierto aire de sofisticación. Una de estos encuentros, en este caso culinario, ocurrió en el local de Space Gallery, en donde cerca de 100 personas colmaron esta galería de arte para deleitarse con...

miércoles, 27 de mayo de 2015

Crea obras de arte 3D en tu café latte

Desde hace tiempo la popularidad del café latte y sus hermosas decoraciones se han puesto en boca de todos, hoy queremos mostrarles un gadget japonés, creado por Takara Tomy, que hace de una simple taza de café algo tan bonito que seguro nos daría mucha culpa beberla. No se necesita trabajar en una cafetería ni llevar semanas en cursos de decorado,  para lograr hermosos gatitos, perritos o pollitos en 3D sólo debes poner leche dentro del Awa...

Una ginebra basada en una receta de 1495

Tras el descubrimiento de una de las recetas manuscritas más antiguas de ginebra ‘recreativa’ y no medicinal con base de uva, el grupo EWG Spirits&Wine ha querido aprovechar para reescribir la historia recreando esta receta centenaria cuyo resultado ha sido GIN 1495, su proyecto más ambicioso hasta la fecha. 1495 no sólo es la fecha en la que esta ginebra basada en uva se origina. También coincide con el inicio del Renacimiento francés. Descubierta...

Curiosidades sobre el oro comestible

Alguna vez, pensar en oro en la comida era pensar en un anillo sorpresa de compromiso, cuidadosamente ubicado en un plato especial en una cena romántica; pero últimamente, puedes haber visto o leído acerca de postres con oro o platos en los que el metal precioso figura entre la lista de ingredientes. En ellos, la presentación a usar por lo general son las hojas de oro, muy finasláminas, y también en delicado polvo. Hay que señalar que el oro puro,...

¿Qué es la comida Gourmet?

Gourmet es una idea cultural asociada a las artes culinarias de buena comida y del buen beber. Aquellos placeres comestibles y bebibles.  Viene del francés “Gourmand” que a su vez viene de “Gout” (gusto, sabor en francés). Las antiguas enciclopedias definen a “Gourmand” como: Amor refinado y sin control por la comida. Ahora, si sabemos que Gourmet deriva de la palabra francesa “Gout”, nos queda la palabra “met”, la cual significa “plato...

martes, 26 de mayo de 2015

La yerba mate argentina presente en la feria de Asia

La yerba mate se consume en Corea como una infusión saludable y asociada a la pérdida de peso. La Yerba Mate Argentina participa en la feria alimentaria “Seoul Food & Hotel” que se desarrolla desde el martes 12 de mayo y hasta el viernes 15 en la capital de Corea del Sur.  La presencia de nuestro tradicional producto llegó al país asiático de la mano del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que ocupa uno de los stands dispuestos por...

viernes, 22 de mayo de 2015

El arte de comer con las manos

En India todo se vive con los cinco sentidos. La gastronomía no es una excepción. La comida se huele, se saborea y también se toca. Eso sí, siguiendo un protocolo. Los hindúes estrictos sólo pueden tocar la comida con la mano derecha, ya que la izquierda, la “impura”, está reservada al aseo de las de las partes más íntimas de una persona. Comer con las manos es una costumbre que se considera higiénica, siempre que se haga de la forma correcta, es...

La Dieta y Los Modales Islamicos

Los musulmanes son parte de diferentes culturas y han contribuido a las prácticas nutricionales en el mundo. Sin embargo, las prácticas nutricionales islámicas (incluyendo cualquier otra acción) se esperan que estén predominantemente determinadas por las advertencias y reglas del Islam, trazados por el sagrado Corán y explicados por la sunna del Profeta Muhammad (saws). Más de novecientos millones de musulmanes de diferentes nacionalidades, sociedades...

jueves, 21 de mayo de 2015

Hungry Planet: ¿Qué come el mundo?

Peter Menzel y Faith D'Aluisio viajaron por el mundo documentando el más básico de los comportamientos humanos - lo que comemos. Su proyecto, "Hungry Planet," representa todo lo que una familia promedio consume a lo largo de una semana y lo que cuesta - presentado en detalle. Sus resultados serán exhibidos por el Centro Nobel de la Paz para dar a los espectadores una mirada en las cocinas de Noruega a Kuwait, y para aumentar conciencia sobre cómo...

Enfermedad celíaca y su cobertura por parte del Régimen Nacional de Obras Sociales

Desde el Departamento Técnico Legal Laboral de Arizmendi, Carlos de Celis explicó qué establece la Ley 26.588 respecto a la atención médica, a investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de este padecimiento. La Ley 26.588 declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico...

Un restaurante fusionará tecnología, arte y gastronomía con realidad aumentada

Las Samsung Gear VR se incorporará a una mesa de doce comensales, quienes experimentarán una percepción aumentada de los platos que les sirvan.  El restaurante "Sublimotion" del chef español Paco Roncero fusionará tecnología, arte y gastronomía, donde los comensales podrán probar una experiencia "única" con ayuda de unas gafas de realidad aumentada. El 1 de junio comenzará la segunda temporada de "Sublimotion" en el Hard Rock Hotel Ibiza,...

Ahora se puede comprar masa para hacer chipa a través de internet

El e-commerce llegó al tradicional producto misionero. Emprendedores locales ofrecen a través de las redes sociales, el kilo de masa para hornear a 70 pesos. Mientras la chipa continúa ganando adeptos en los paladares del país, su comercialización incorpora nuevos agentes. A la tradicional venta en panaderías o el folclore de los chiperos, conocidos y valorados en la tierra colorada; ahora se suma la venta online.Se trata de emprendedores posadeños...

miércoles, 20 de mayo de 2015

Foodography, el arte de la perfecta captura de imágenes de alimentos usando un Smartphone

La bodega israelí Carmel Winery, junto con el Restaurante Catit, ha creado la experiencia Foodography, el arte de la perfecta captura de imágenes de alimentos usando un Smartphone, con la que se puede disfrutar de una buena comida y un taller de fotografía de alimentos para subirlas a Instagram. Para ello se han diseñado dos platos especiales para colocar el teléfono móvil. Carmel Winery es el nombre de la bodega más grande de Israel, con una...