lunes, 9 de mayo de 2016

Una pizzería te manda las pizzas a casa con una caja hecha de pizza!

Una pizzería de Nueva York ha tenido la idea más respetuosa con el medio ambiente y quizás más absurda. Han cambiado las tradicionales cajas de cartón de sus pizzas por otras hechas enteramente de pizza. La idea la tuvo Sean Berthiaume, dueño de la pizzería Vinnie’s en Brooklyn, cuando vio numerosas cajas tiradas en las papeleras de su barrio. Sean pensó entonces que si creaba una caja que pudiera comerse entonces nadie la tiraría.Berthiaume aseguró...

lunes, 14 de diciembre de 2015

Cocinan la primera hamburguesa de laboratorio de 325.000 dólares

Ha tenido lugar en Londres la cata oficial de la primera hamburguesa de carne sintética del mundo. Dos voluntarios (Un investigador australiano y un crítico gastronómico de Chicago) han dado buena cuenta de la hamburguesa, cuya carne procede de 20.000 fibras de proteína de vacuno cultivadas completamente en laboratorio. El veredicto no es muy sorprendente: No sabe mal, pero hay que mejorarla. El corresponsal de la BBC Pallab Gnosh fue informando,...

Sabores artificiales, los impostores del gusto.

En EE.UU., los gigantes de la industria prometen dejar de usarlos y un reciente libro plantea una paradoja inquietante: alimentos frescos cada vez más insípidos frente a productos industriales sabrosamente adictivos y de bajo valor nutricional. Postrecitos lácteos con gusto a alfajor de maicena y dulce de leche. Papas fritas y snacks sabor “lomo a las finas hierbas”. Aguas de frutos rojos o tropicales que no contienen ni unos ni otros. Si hasta...

El perrito caliente más caro del mundo no se come en Nueva York

Los perritos calientes (o frankfurts) que uno puede zamparse en esos puestos callejeros de la ciudad de Nueva York, seamos francos, distan mucho de ser una delicatessen. Son baratos, aportan calorías y pueden obtenerse en cualquier momento, ésas son sus principales ventajas. Si queremos un perrito de mayor nivel gastronómico quizá deberíamos acudir al Gray's Papaya. Pero si de verdad queréis probar un perrito caliente delicioso (al menos por...

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Food Trucks, banquete de boda en cuatro ruedas

Atrás han quedado las épocas en las que las bodas eran eventos formales en donde todo estaba perfectamente ubicado, la decoración era en colores suaves y románticos y los invitados estaban vestidos con una formalidad propia de una fiesta tradicional. Hoy las bodas irradian alegría y serenidad al tiempo que se transforman en un escenario de celebración, en donde se le rinde homenaje al amor a través de la unión de una pareja que desea apostarlo...

domingo, 25 de octubre de 2015

Los 10 fallos del vino (Imperdible)

¿Cómo identificamos visualmente los defectos del vino? ¿A que huelen los vinos que se han perdido? ¿Y su sabor? Como podemos observar en el cuadro inferior, cada defecto tiene un origen diferente, y como todo en la vida, algunos se pueden minimizar o recuperar, otros lamentablemente estropearán el vino. 1.- Oxidación La oxigenación produce un defecto por contacto excesivo del vino con el aire, la oxidación, que provoca una alteración perjudicial...

Revelan el mayor secreto: ¿cómo beber mucha cerveza sin embriagarse?

Un periodista de la revista Esquire reveló en un artículo cómo alguien puede beber toda la noche sin llegar a emborracharse. El reportero recibió el secreto del legendario Kim Koch, famoso fundador y co-presidente de Boston Beer Company, una mítica fábrica de cerveza. Aaron Goldfarb, el periodista de Esquire, tuvo la oportunidad de entrevistar a Koch, quien intencionalmente lo invitó a tomar varias cervezas. Cuando el reportero ya sufría los primeros...

sábado, 24 de octubre de 2015

La hipocresía de cobrar las bolsas de la compra

La hipocresía de cobrar las bolsas de la compra finalmente se ha extendido a casi todos los supermercados e hipermercados, enarbolando en todo momento la bandera del ecologismo y la reducción de residuos, que queda genial de cara a la galería, cuando en realidad los motivos no son esos. Hablo de hipocresía porque aunque es totalmente cierto que al cobrar las bolsas se reduce su consumo y, por ende, los residuos que provocan, no es menos cierto...

Sabores de helados que no te creerías y por desgracia existen

Creo no hay duda de que el verano y los helados hacen una pareja perfecta. Los productores, marcas y artesanos lo saben, y por eso cada año encaran la temporada con novedades para atraer al cliente. Últimamente parece que todo vale pero hay algunas propuestas más que cuestionables, como estos sabores de helados que no te creerías y por desgracia existen. Lejos queda esa época en la que los sabores de helado se podían contar con los dedos de...

¿Qué es la cocina al vacío o Sous Vide?

Se realiza con el producto crudo, porcionado y condimentado, envasado al vacío y cocinado en un baño maría electroestático, todo esto bajo estrictas normas de seguridad e higiene, seguido de un rapidísimo enfriamiento en un abatidor de temperatura. Con este sistema, la concentración de sabores es óptima, dando como resultado un producto de muy alta calidad y la ventaja más importante es que una vez cocinado y enfriado el producto se conservar hasta...

¿Cómo se cata un café?

El método de cata de café más extendido es el conocido como "cata a la brasileña" en el que los catadores valoran no un café terminado, listo para tomar, sino una ligera infusión que permite percibir la mayoría de las características del producto. Los cafés a catar deben ser presentados en todas sus formas: en una bandejita el grano verde, en otra el grano tostado y finalmente la infusión, de la que hay que disponer al menos de dos tazas de cada...

Un helado resistente al calor

Un grupo de investigadores de las universidades de Edimburgo y Dundee han descubierto una proteína natural que se puede utilizar para crear un helado más resistente al calor. La proteína se une al aire, la grasa y el agua en los helados, creando una consistencia suave que permanece congelada por más tiempo y que podría evitar que un sabroso cono de helado se derrita en nuestra manos sin que nos demos cuenta. Los científicos escoceses añaden que...