domingo, 22 de febrero de 2015

Chipá, pan emblemático del Litoral

Esta preparación a base de harina de mandioca y queso es el resultado del encuentro entre guaraníes y jesuitas a partir del siglo XVII en América del Sur. Para quienes decidan recorrer la Mesopotamia, región del noreste argentino también conocida como Litoral, va a resultar inevitable que terminen probando chipá, el pan de origen guaraní tradicional de toda esa zona. Si bien ya es común encontrarlo fuera de la región y en las grandes ciudades...

La chipa, un símbolo de la identidad paraguaya.

La chipa, una masa salada elaborada a base de almidón de mandioca y queso, sobrevive a través de los siglos en Paraguay como el tentempié nacional por excelencia y un singular exponente del mestizaje cultural hispano guaraní. En muchos puestos, la chipa se oferta con un vaso caliente de "mate cocido",/ EFE. Prueba de su vigencia son sus variedades, hasta setenta, las cuales siguen componiendo el desayuno y la merienda tradicional del país. Todas...

domingo, 15 de febrero de 2015

Polémica en las redes: tereré conquista a argentinos, pero la “patente de su invención” causa roncha.

Ocurre que “hay antecedentes”. Primero fue la sopa paraguaya que había sido “era nomás” luego “torta correntina”. Después, la chipa que en el norte de nuestro vecino rioplantese ndaje se vende bajo el nombre de “pan chipá”. En fin, ahora que el tereré se instaló en el gusto de los vecinos, en las redes sociales se discute ácidamente una supuesta ninguneada jefe acerca del origen de la refrescante bebida, cuyo “invento”, por otro lado, hasta...

Francisco anticipa su visita a Paraguay: "Esperame con chipá"

La abogada Cristina Servín presenció una misa del Papa y tuvo la chance de estar cara a cara con él. "Es un milagro y una bendición que me hable", comentó. La paraguaya Cristina Servín es abogada y nunca pensó que iba a estar frente a frente con el papa Francisco: "La vida hizo que esté ahí en un momento dado y es un milagro y una bendición que él se quede conmigo y que me hable. No se puede describir lo que se siente y lo que es", comentó...

Coquitos y rosquitas y chipá, llegan al mercado neoyorquino.

Exportar a una plaza como la estadounidense resulta todo un desafío, pero si la arista es enviar coquitos, rosquitas, palitos y chipa piru, se torna una iniciativa peculiar, teniendo en cuenta que son paraguayos residentes en Nueva York quienes reciben mensualmente partidas de estas exquisiteces propias de nuestro país (Paraguay). Francisco Cañete está al frente de Más que pan SRL, empresa dedicada al rubro y que, luego de dos años de trámites...